¿Por qué el yeso protege frente al fuego?
El yeso contiene un 21% de agua cristalina en su estructura. Cuando se expone a altas temperaturas, esta agua se libera lentamente en forma de vapor, un proceso endotérmico que absorbe calor y retrasa el aumento de temperatura en los elementos constructivos.
Este fenómeno, conocido como deshidratación, convierte el yeso en una barrera natural frente al fuego.
Aplicaciones técnicas frecuentes:
- Revestimiento de estructuras metálicas: para aumentar su resistencia al colapso en caso de incendio.
- Tabiques y falsos techos con placas de yeso laminado tipo F (EN 520): clasificación EI de hasta 120 minutos, según espesor y sistema.
- Sistemas de compartimentación cortafuegos en edificación residencial, industrial y terciaria.
- Protección de conductos y bandejas de instalaciones técnicas (sistemas multicapa con yeso y otros materiales incombustibles).
En Farraus, desarrollamos maquinaria para procesar yeso con la máxima precisión, porque sabemos que de su calidad depende también la seguridad de los edificios.
¿Sabías que un material tan común como el yeso tiene esta capacidad protectora?